La Edad y el Ejercicio

Cualquier movimiento que realice el cuerpo automáticamente quema calorías, ya sea caminar para ir al trabajo o a la escuela, tareas cotidianas en la casa o cualquier otro tipo de desplazamiento.

Niños jugando futbol

Pero la actividad cotidiana no es suficiente para mantener un estado de salud optima, aquí es cuando entra en juego el ejercicio, el cual es una actividad planificada y estructurada en movimientos precisos para mejorar la condición fisica.

¿Por cuanto tiempo debo hacer ejercicio?

Eso dependerá de la edad y el estado de salud. Hay ciertos niveles de actividad fisica recomendados para cualquier edad.

Niños y adolescentes (5-17 años)

Al menos deberán realizar 60 minutos de actividad moderada/intensa diariamente, sobrepasar los 60 minutos puede aportar mayores beneficios para la salud. Como estamos hablando de la etapa del desarrollo de su cuerpo las actividades deben ser principalmente aeróbicas pudiendo incorporar ejercicios de fuerza al menos 3 veces por semana.

Realizar actividad fisica a esta edad mejora la cardiorespiración y la aptitud muscular, fortalece los huesos, reduce la ansiedad y la depresión, promueve el buen comportamiento. 

Cualquier actividad que implique correr es efectiva, ya sea jugando, practicando algún tipo de deporte, educación fisica o algún tipo de ejercicio planificado.

Adultos (18-64 años)

Ya en esta edad si hay que darle un valor adicional a los ejercicios de fuerza y aumentar el ejercicio aeróbico.

Se pueden emplear de 75-150 minutos de ejercicio aeróbico y al menos 3 veces por semana ejercicios de fuerza.

Ejercicio aeróbico moderado (150 minutos):
  • Caminar
  • Gimnasia acuática
  • Ciclismo en terrenos planos
  • Tenis
  • Volleyball
  • Baloncesto
Ejercicio aeróbico intenso (75 minutos):
  • Running
  • Ciclismo en distintos tipos de terrenos
  • Alpinismo o montañismo
  • Fútbol
  • Rugby
  • Saltar la cuerda
  • Gimnasia
Ejercicio de fuerza (+3 veces por semana):
  • Pesas
  • Bandas elásticas
  • Ejercicios usando el peso corporal
  • Pilates
Adultos (+64 años)

A esta edad la actividad fisica se hace mucho mas importante, porque entra en juego el deterioro de la salud. No hacer ningún tipo de ejercicio implicaría un deterioro mucho mas acelerado, pudiendo afectar negativamente la vida de las personas y de quienes le rodean.

Para esta edad las directrices con respecto al ejercicio no cambian, todo dependerá del estado físico y de salud, pudiendo perderse potencia y fuerza.

¡No dejes que la edad te detenga!

Reflexiona sobre esto: mientras mas activo seas en la vejez, mucho menos tendrás que depender de otros para que cuiden de ti. Si tu vida siempre fue marcada por tu individualismo y por la fuerza con el que afrontabas el día a día, no permitas que la vejez sea todo lo contrario. Trata de ser tan físicamente activo como sea posible.

Los beneficios que aporta el ejercicio a cualquier edad son incalculables, invertir un poco de tiempo al día para mantener un estado de salud optimo puede ser tu mejor inversión.

¡Con salud puedes lograr todo lo que te propongas en la vida!



Comentarios