Falsos Mitos sobre los Alimentos

Los mitos, son solo simples cuentos o fabulas, los cuales les atribuyen ciertas características que no poseen a situaciones, cosas o personas.

En este post me enfocare en los mitos relacionados con la alimentación. Muchas veces estos mitos tienen sus orígenes en publicaciones de los medios de comunicación, ya sean revistas o propagandas en la Tv. Podemos decir mitos sobre los superalimentos, las dietas, que debemos o no comer, entre muchos otros temas, que a la verdad en su mayoría carecen de fundamento.


Plato de frutas variadas
photo credit: Christian González Verón



Esclareciendo Mitos sobre algunos alimentos

El Pan Engorda


Pan recién horneado
photo credit: blmurch

El principal componente del pan son los hidratos de carbono, los cuales son el combustible preferido por nuestro organismo para realizar todas nuestras actividades. Si hablamos solo del pan no hay porque preocuparse, el problema radica con que se acompaña al pan, como puede ser mermeladas, mantequilla, nutella, salsas, embutidos, entre otros. Estos acompañantes aumentan considerablemente las calorías que se ingieren.

¡Lo que nos engorda es comer mas calorías de las que gastamos!

Las Vitaminas Engordan


Plato de comida con vitaminas
photo credit: a.grimz

Aunque no son alimentos forman parte de ellos, las vitaminas o minerales no son nutrientes energéticos, como lo son los hidratos de carbono, proteínas y lípidos, por lo cual no aportan calorías al organismo y no pueden engordar. Las vitaminas y los minerales son indispensables para mantener el buen funcionamiento de nuestro organismo.

¡Comer de forma variada permitirá que ninguna vitamina falte en el organismo!

Beber agua durante las comidas engorda


Vaso con agua
photo credit: Kurt:S

Al igual que las vitaminas el agua es un alimento acalórico, lo que hace que sus nutrientes no proporcionen energía. Lo que quiere decir que ingerir agua antes, durante o después de las comidas no engorda.

Beber agua antes de comer produce un estado de saciedad mucho mayor, lo que impide que comas de mas, utilizando este método de manera planificada puede ayudarte adelgazar.

¡Es importante consumir la cantidad adecuada de agua para mantenernos hidratados!

Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda


Plato en combinación hidratos de carbono y proteínas
photo credit: su-lin

Este mito se origino en las dietas disociadas, las cuales se basan en la mala digestión, ocasionada por la incorrecta combinación de alimentos en un mismo plato, lo cual conlleva a que se aumente de peso.

Sin embargo estas dietas disociadas carecen de fundamento científico, ya que todos los alimentos, sin excepción, son una mezcla de nutrientes.

¡Comer hidratos de carbonos y proteínas en el mismo plato proporciona mayor cantidad de nutrientes!

Tomar leche a diario para que no falte el calcio


Vaso de leche
photo credit: docoverachiever

Son muchas las personas que les resulta indigesta la leche, esto se debe a que carecen de la enzima lactasa y la misma se va perdiendo con el paso de los años. Esta enzima es la responsable de la digestión de la azúcar lactosa y de su asimilación. Esto no quiere decir que ya no vas a poder consumir calcio, existen alimentos que tienen mucho mas calcio que la propia leche, como lo son: las lentejas, el sésamo, las sardinas, la soya, las almendras, entre muchos otros.

El mundo del fitness y de la alimentación están rodeados de un sin fin de mitos, los cuales son solo para puro marketing, o son una mentira repetida tantas veces que ya parecen verdad y por el desconocimiento de las personas sobre el tema.

¡Siempre pon en tela de juicio cualquier afirmación que diga que algún alimento ocasiona cierta condición!

Comentarios