El ser humano siempre ha tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes, usando distintas maneras, ya sea hablando, escribiendo, en dibujos, y hasta bailando.
![]() |
photo credit: << Monk >> |
Bailar, en la sociedad actual, parece ser una habilidad que hay que saber para no quedarse sentado en las fiestas o al menos para poder asistir a una y no aburrirse al rato.
Pero, que pasaría si te dijera que bailar no es solo para eso, este hermoso arte va mucho mas allá, en la cual brota una conexión entre la pareja mientras danzan al son de la música.
Muchas veces bailar es como hablar un nuevo idioma, nos da miedo o vergüenza no hacerlo bien, pensando cosas como: ¿que podrían decir los demás a mi alrededor si me ven haciendo el ridículo? Pero como seres humanos que somos tendemos a exagerar las situaciones en las que nos encontramos, cuando en realidad todo es relativamente sencillo.
Cuando te da miedo bailar por el simple hecho de no saber como hacerlo o saber muy poco, se puede perder la oportunidad de realizar algo tan maravilloso y a la vez tan místico, lo cual es, bailar en pareja. Si este sentimiento de duda embarga tu mente permitiendo que te quedes en la silla solo moviendo los pies al compás de la música, en ese preciso momento deberías armarte de valor y sacar esa persona a bailar, no importa si eres mujer o eres hombre, muy rara vez podrían rechazarte. Bailar aporta muchos beneficios para la salud, no lo veas como algo de poco valor.
En la pista de baile, las personas tienden a detallar a las parejas que saben bailar o que lo hacen con gran carisma y entusiasmo, por lo cual si temes hacer el ridículo, no debes preocuparte, ya que de seguro nadie se estará fijando en ti, solo concéntrate en no pisar a tu pareja, y hazlo con actitud, ya lo demás vendrá por si solo, como por arte de magia; los pasos, las vueltas y que importa si no lo haces muy bien, lo ideal es disfrutar ese momento.
¡Cualquier lugar puede convertirse en una pista de baile!
Si por el contrario sabes bailar y lo haces muy bien, no deberías caer en la trampa del ego. Muchas veces por la manera en que se baila, las personas no querrán bailar contigo, ya que sienten que su nivel de baile no se compara al tuyo, por lo cual la humildad debería salir al ruedo. No es necesario realizar un giro complicado cuando sabes que la otra persona no la va a poder realizar, solo por el simple hecho de querer demostrar que sabes bailar mucho, lo que harás sera alejar a esa persona de ti y de seguro no va a querer bailar mas contigo.
Y hay que aclarar algo, bailar mucho no recae solo en los pasos que sabes hacer y los giros que sabes realizar, mas bien esos son solo adornos. Existen dos máximas en el baile, cada una destinada a ambos sexos.
Pero ¿Que máximas gobiernan el baile?
Para el hombre es: el saber llevar a la chica, no importa cuantos giros sepas hacer, si un hombre es incapaz de indicarle de manera oportuna y clara a la chica lo que debe realizar, ella se sentirá confundida y desorientada, eso posiblemente cree una barrera, la cual hará que no vuelvas a bailar con la misma chica en otra oportunidad. Un buen bailarín sabe hablar con todo su cuerpo, no importa la experiencia de la chica, ella debe ser capaz de comprender lo que se le esta pidiendo que haga.
Para el caso de la mujer es: el saber dejarse llevar, y en esto si hay que ser bastante claro, los bailes en pareja son netamente machistas, por lo cual el control de los pasos y giros los lleva siempre el chico, una mujer que no le gusta ser llevada por el chico, irremediablemente acabara bailando sola. Una buena bailarina sabe ejecutar un giro o un paso independientemente si el chico sabe llevarla bien o no.
No se debería caer en la trampa de: si se sabe poco o se sabe mucho, bailar se resume en saber llevar y dejarse llevar, lo demás son solo decoraciones.
!En el baile el hombre dice que hacer pero es la mujer quien le agrega dulzura y sabor!
Comentarios
Publicar un comentario